Entrega de Valor:
Lo que necesitas conocer acerca de las 10 tendencias tecnológicas estratégicas más destacadas.
1. Gestión de la Confianza, el Riesgo y la Seguridad de la IA
- Eficiente traslado de proyectos de inteligencia artificial a producción y mejora de la precisión con controles AI TRiSM.
- Control mejorado de sesgos y aumento de la equidad en aplicaciones de IA gestionadas con TRiSM.
- Necesidad de prueba y supervisión constantes para asegurar la validez de explicaciones en modelos de IA durante operaciones
- Enfoque de seguridad que alinea ciclos de evaluación con proyectos empresariales y vectores de amenazas críticas.
- Abordaje de exposiciones solucionables y no solucionables.
- Prioridades validadas considerando el punto de vista del atacante y probando la eficacia de controles de seguridad.
- Transformación de resultados tácticos y técnicos en optimizaciones de seguridad basadas en pruebas.
- Tecnologías medioambientales y sociales previenen riesgos y mejoran resultados en derechos humanos, bienestar y prosperidad.
- Tecnologías de gobernanza refuerzan la actividad empresarial, la vigilancia y la creación de capacidad.
- Tecnologías sostenibles proporcionan conocimientos para mejorar el rendimiento general.
- Optimización de la experiencia del desarrollador y aceleración en la entrega de valor comercial.
- Reducción de la carga cognitiva y mejora de la productividad del desarrollador.
- Mejora de las capacidades de los desarrolladores y retención de talento clave.
5. Desarrollo Asistido por IA
- Herramientas asistidas por IA integran entornos de desarrollo para producir código y traducir a lenguajes modernos.
- Mejora de la productividad del desarrollador y capacidad para abordar la creciente demanda de software.
- Enfoque en actividades de nivel superior gracias a herramientas de desarrollo con inteligencia artificial.
6. Plataformas Industriales en la Nube
- Propuestas de nube personalizadas y específicas para sectores, adaptables a necesidades organizativas.
- Utilización de estructuras componibles para lograr adaptabilidad y agilidad frente a cambios disruptivos.
- Ofrecen resultados específicos por sector y permiten la creación de capacidades para todo el sector.
- La inteligencia artificial transforma la experiencia del usuario y agrega inteligencia a aplicaciones.
- Potenciación de conocimientos en aplicaciones existentes, eliminando la necesidad de herramientas de inteligencia comercial independientes.
- Incorporación de previsiones y recomendaciones para impulsar la toma de decisiones basada en datos.
8. IA Generativa Democratizada
- Democratización de la inteligencia artificial generativa para automatizar tareas, reducir costos y atraer oportunidades de crecimiento.
- Transformación de la competencia y el trabajo en empresas.
- Democratización de información y habilidades en diversos puestos y departamentos.
- Facilitación de acceso a extensas fuentes de información mediante interfaces conversacionales.
9. Fuerza de Trabajo Conectada Aumentada
- Estrategia que acelera la adquisición de habilidades digitales y reduce el - tiempo necesario para nuevas competencias.
- Utilización de herramientas digitales para gestionar problemas complejos.
- Progresiva capacidad de la fuerza laboral para trabajar de manera más inteligente con avances en IA y automatización.
10. Clientes Máquina
- Creación de clientes por primera vez en la historia, con el potencial de impactar significativamente en compras.
- Existencia prevista de 15.000 millones de productos conectados en 2028 con repercusiones trilladoras en compras para 2030.
- Posible impacto mayor que la llegada del comercio digital.
En resumen, las 10 principales tendencias tecnológicas estratégicas para 2024 delineadas por Gartner ofrecen una guía integral para la adopción tecnológica en el mundo empresarial. Desde la gestión de la confianza en la inteligencia artificial hasta la democratización de la IA generativa, estas tendencias abordan aspectos cruciales como la seguridad, la sostenibilidad, y la optimización del desarrollo y la fuerza laboral. La tecnología sostenible y las aplicaciones inteligentes destacan por su impacto en el medio ambiente y la experiencia del usuario. En este contexto, la conclusión revela un horizonte empresarial transformador, donde la tecnología no solo impulsa la eficiencia, sino que redefine la interacción, la innovación y la creación de valor, requiriendo una adopción estratégica para liderar en este entorno competitivo y dinámico.
Comentarios
Publicar un comentario